viernes, 18 de noviembre de 2011

evaluacion de la comunicacion 

La Comunicación invade la actividad organizacional; es el proceso por el cual relacionan en las organizaciones. Cada empleado esta continuamente involucrado y afectado por el proceso de comunicación. Ya sea sobre la base de persona a persona, nación a nación, en organizaciones o en pequeñosgruposempresas privadas o públicas, Dada su importancia en las organizaciones o en pequeños grupos, empresas privadas o públicas, los quiebres en la comunicación son perjudiciales. Dada su importancia en las organizaciones he hecho una comparación entre la comunicación de una empresa pública nacional y una empresa privada internacional (Digitel) que actualmente esta incorporada a la telefonía móvil de Venezuela.
Se vera si la mala o buena o comunicación organizacional es debido a la diferencia de las empresas públicas y privadas o a los problemas serios que surgen cuando los directivos no poseen una buena comunicación
carateristicas de un buscador

Cualquier buscador, de entre los vistos hasta ahora, seguramente nos proporcionará información sobre las páginas que deseamos. Vamos a elegir uno para desarrollar las técnicas de búsqueda. No obstante, éstas son muy similares en cualquiera de ellos. Trabajaremos con Google. Se trata de un potente buscador con una amplia base de datos. Tal vez sea, junto con Altavista, uno de los más capaces que se nos ofrecen hoy en la red. Además, tiene versión en castellano. Su dirección URL es http://www.google.com/ y la vemos directamente en este idioma, ya que el buscador lo detecta en la versión de Windows en funcionamiento.
HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.


HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es ellenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. 



martes, 8 de noviembre de 2011

  • Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.
  • El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
  • Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

  • Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.
  • El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
  • Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

EL TELÉFONO:
Alejandro Graham Bell, escocés, 1876.
EL TELÉGRAFO:
Samuel B. Morse, norteamericano, 1837.
LA RADIOTELEGRAFÍA SIN HILOS:
Guglielmo Marconi, italiano, 1895
LA RADIO:
Lee de Forest, norteamericano, 1906.
LA TELEVISIÓN:
Boris Rossing, ruso, 1906.
John Logie Baird, escocés, 1926.
Vladimir H. Zworykin, soviético, 1934.
LA BICICLETA:
Von Drais de Sawerbrunn, alemán, 1817.
Pierre Michaux, francés, 1860.
EL MOTOR DE EXPLOSIÓN:
Lenoir, francés; Marinoni, italiano, 1860.
LAS LLANTAS:
John Dunlop, norteamericano, 1888.
EL AUTOMÓVIL:
Daimler, alemán, 1885.
Carlos Benz, alemán, 1885.
Krebs, alemán, 1896.
LA BOMBA ATÓMICA:
Enrico Fermi, italiano, 1939.
Albert Einstein, norteamericano, 1944
LA BOMBA V-2:
Werner von Braun, alemán, 1945.
EL COHETE:
Constantín Tsiolskowsky, soviético, 1896.
 
EL TRANSISTOR:
J. BARDEEN, W. H. Brattain y W. Sotokley, norteamericanos, 1848.
 
LA FOTOGRAFÍA:
J. H. Shulze, 1727.
Nicéforo Niepce, 1826.
Daguerre, francés, 1834.
Maddox, norteamericano, 1871.
EL CINE:
William Friese Greene, inglés, 1885.
Thomas Alva Edison, norteamericano, 1888.
Los hermanos Lumiére, franceses, 1895.
LA MAQUINA DE COSER:
Thomas Saint, inglés, 1790.
Barthelemy Thimmonier, francés, 1825.
Elías Howe, norteamericano, 1846.
Isaac Singer, norteamericano, 1851.
EL REFRIGERADOR:
Jacob Perkins, norteamericano, 1834.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Todo instrumento o medio que permita y facilite la comunicación entre los seres hu-manos. Hay medios naturales: gestos, diferentes tipos de lenguaje; visuales: imágenes, iconos, símbolos, señales; convencionales como la escritura con sus alfabetos diversos. Se trasmite a través de diversos canales: libro, prensa, radio, televisión, videos. El impresionante avance de la técnica moderna ha permitido que los medios de comunicación evolucionen, se perfeccionen y se multipliquen: computación, fax, internet entre otros.


viernes, 4 de noviembre de 2011

el computador y sus partes

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones. y sus partes son 
teclado
lápiz optico
digitalizador (scaner)
raton (mause)
manejador de disco
modem
monitor
impresora


el computador y sus partes

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones. y sus partes son 
teclado
lápiz optico
digitalizador (scaner)
raton (mause)
manejador de disco
modem
monitor
impresora


el computador y sus partes

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones. y sus partes son 
teclado
lápiz optico
digitalizador (scaner)
raton (mause)
manejador de disco
modem
monitor
impresora